sábado, 20 de junio de 2015

Quiero parar

Tanta mierda que sucede y yo no puedo parar, ni un sólo día. 

Siento que desde hace meses estoy peor, desde principio de año me atrevería a decir. No puedo parar de regurgitar ni vomitar. Años anteriores podía parar aunque fuesen unos días. Ahora duro la nada, ni siquiera 24 horas. Solo eso pido por ahora, 24 horas!!! Pero ni eso puedo lograr, ni eso puedo resistir. Me doy rabia, pero a la vez no sé qué hacer conmigo. 

He leído varios blogs y páginas webs médicas o por el estilo, y todas dicen que, aparte de cosas que si puedo hacer yo sola, que le cuente a otra persona, haga terapia psicológica, entre otras cosas que involucran a terceros. Eso es justo lo que no quiero, siento vergüenza, frustración y muchas cosas más. No puedo contarle a otra persona por lo que anteriormente mencioné, además de que no quiero preocupar a otra persona, tampoco que me miren y traten como si fuera de un cristal de unos pocos milímetros de espesor. Terapia psicológica ni hablar. Estudio una carrera relacionada con la salud y si la psicóloga que estoy viendo en la U llega a saber que tengo este trastornito feo quizá me diga que me salga de la carrera o que congele; me quitaría una gran parte de mi vidaaaa! Ni cagando.

Para eso escribo en este blog, para eso lo dejo público. Aquí me voy a expresar y publicaré esto que me pasa desde hace cualquier rato, 14 o 15 años, una vez recuperada de mi anorexia. Recuparada, já! No me he recuperado de nada. Quizá ya no manifieste la anorexia, pero estoy con esta wea de la bulimia. 

A veces cuando he dejado de vomitar en un día cualquiera estando en la casa, por ejemplo, el desayuno lo dejo digerirse y ni siquiera regurgito, me siento más irritable. Eso es síndrome de abstinencia, porque los trastornos alimentarios tienen los mismos patrones de alteración neurológica que los drogadictos, incluyendo a los alcohólicos. Le tengo miedo al síndrome de abstinencia, pero es verdad que es peor seguir con esta mierda que pelear por la recuperación junto al síndrome de abstinencia por un tiempo. Eso si me choca que tenga que hacerlo justo en año lectivo, época de U, fin de semestre y toda la cosa. Pero si no es ahora, cuándo? Yo quiero terminar con esto ahora ya! Bueno, quizá diciéndolo así me esté apresurando y al final me termine frustrando por no poder lograrlo inmediatamente, sin embargo, creo que lo mejor es ser realista y estar consciente de que la pasaré mal, me sentiré irritable, quizá sienta ansiedad física y no sólo psicológica. Y todo eso en esta época más o menos complicada en la U. Pero bueno, más tiempo pierdo desconcetrándome con que quiero y siento que necesito comer algo para regurgitar y luego vomitar, haciéndolo y torturándome con que debo ir luego al baño para no seguir cagándome más el esófago, el estómago, mis glándulas salivales y los dientes. 

Ya es hora de decir YA BASTA

Es de noche, 11:17 P.M. Afuera escucho como pasan los autos, en la pieza de al lado la tele que esta viendo mi mamá, mis dedos tipeando, mi antebrazo desplazándose sobre el apunte de neuroembriología, mis pensamientos dictándome todo lo que estoy escribiendo. Sensación, percepción; desvarío? Naah, solamente me estoy distrayendo. 


Me propuse leer este blog http://solo100dias.blogspot.com/ . Es sobre la experiencia de una escritora que se propuso pasar sin vomitar 100 días, pese a estar más de 3 años con Mía y haber durado a lo más un mes y medio sin vomitar. Después de haber recaído pero finalmente lograr los 100 días inmune a la Mía de mierda, pudo vencerla y desterrarla. Estoy muy feliz por ella y por mí, ya que me da esperanzas. Sólo debo esperar y ser fuerte. Suena fácil pero sé que no lo será y no espero que lo sea. Pero si espero y sé que puedo hacerlo.


Bueno, debo terminar de estudiar el apunte (sólo me queda una página y media yay!) y luego veré un capítulo de duración doble de Grey's Anatomy ♥

Besoss

-Clari

3 comentarios:

  1. Desgraciadamente cielo, sin haber ido ni una sóla vez a terapia psicológica... Dudo mucho que se pueda salir de esto...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jelou Miriam, gracias por decímelo de veras :)

      Tengo un problema eso si. Resulta que yo ya estuve en terapia psicológica por un tiempo. Desde los 14 a 16 años más o menos. Empecé porque tuve anorexia, pero después estuve bien y ahora estoy con la bulimia, de la cual nunca fui sincera con la psicóloga porque me daba vergüenza decirle, que me regañara y me dijera "ahora retrocedimos demasiado, echamos todo abajo!".

      Ahora estoy con una psicóloga de mi universidad, pero me da miedo contarle porque me dirá lo mismo. Al fin ella me dice que estoy avanzando con el tema de mis inseguridades que le había planteado a principio de año con respecto a mis amistades, pero si le hablo ahora, después de 2 meses, de la bulimia, quizá qué me dice, además de poder hacerme salir de la carrera por "salud incompatible" :S. De verdad que esta carrera es uno de los amores de mi vida, la quiero desde muy pequeña, tanto como el sueño de algún día poder formar una familia. Entonces me siento atada.

      Mi mamá me ha dicho últimamente que estoy ansiosa y me pregunta qué me genera tanta ansiedad y yo le contesto: Si supiera, uff sería fácil. Pero claro que sé, el problema obvio es que no quiero decírselo. Ella sabe que he tenido episodios de bulimia; ha pillado el WC manchado -a pesar de que lo he intentado limpiar- y algunas noches hace un tiempo me escuchaba un poco, por muy silenciosa que yo intentara ser. Sin embargo no sé si asocie mi ansiedad por comer con vomitar, porque no me ha dicho nada de eso ni se ha visto taaan preocupada. Además de que tampoco le puedo decir que estoy vomitando, porque ella se burla de mí y cuando nos enojamos me lo echa en cara y me dice que estoy enferma, que el problema soy yo, que no llegaré a ningún lado, que soy una amargada y que tendré a futuro serios problemas. Sin duda pura mierda.

      Contarle a algún amigo también me da vergüenza y siento que me estarán vigilando, que no podré comerme algo con ellos tranquilamente.

      Así que con lo de la terapia psicológica o contarle a alguien que conozca, no sé qué hacer. Por eso la respuesta para mí fue crear este blog y dejarlo público. Creo que es una alternativa para mí por lo menos ahora.

      Eliminar
    2. PD: Ya habilité el botón para participar en el blog :D

      Eliminar